Descripción
Comprar online A base de fisetina, té verde, curcuma, reishi, resveratrol, quercetina, berberina.. gran fuente de antioxidantes,protegiendo las células del daño oxidativo. | Tu herbolario online.
Revive Celular de Salengei es un complemento alimenticio con fisetina, té verde, curcumina, reishi, resveratrol, quercetina, berberina, CoQ10, vitamina C, PQQ y astaxantina que contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.
¿Por qué envejecemos? y, ¿cuáles son los sellos de la longevidad?
Envejecemos porque nuestras células envejecen.
A lo largo de la historia han surgido diferentes teorías del envejecimiento: la de los Radicales Libres y Mitocondrias fueron las primeras y posteriormente otras como la del acortamiento de los telómeros.
La senescencia se produce después de enormes estímulos de estrés intracelular o extracelular y frente a esa situación de estrés, falla el mantenimiento de homeostásis, de auto reparación, de renovación, y del rendimiento y de la aptitud de los diferentes tejidos a lo largo de la vida. Las células entonces, envejecen, y, se sucede una detención permanente del ciclo celular y se restringe la vida útil.
Los sellos o marcas conocidos en la actualidad de porqué envejecemos son a la vez son los sellos que dan respuesta a que deberíamos hacer para ser longevos. Los 9 sellos del envejecimiento son:
- La disfunción mitocondrial: las mitocondrias son los “hornos” de las células, donde oxidamos (quemamos) los nutrientes. Su disfunción descontrola el estrés oxidativo y la oxidación acelera el envejecimiento.
- Agotamiento de las células madre: las células madre son necesarias para la regeneración de tejidos óseos, de cartílago, de piel o musculares.
- Comunicación intercelular alterada: la alteración de los sistemas hormonales, la inflamación y la pérdida de factores estimulantes sanguíneos hacen que el envejecimiento vaya más allá de una célula concreta y se “contagie”.
- Inestabilidad genómica.
- Desgaste telomérico: el envejecimiento hace que los extremos de los cromosomas se acorten.
- Alteraciones epigenéticas: el estilo de vida puede impactar en la lectura que se hace de nuestros genes, una mala interpretación de nuestra partitura conduce a enfermedades.
- Pérdida de la proteostasis: las proteínas de nuestro cuerpo están en un constante ciclo de creación, deterioro y eliminación. Cuando el sistema empieza a fallar envejecemos.
- Senescencia celular: en un tejido sano, cuando una célula está deteriorada se activa una muerte celular programada (apoptosis) para ser reemplazada por otra nueva. Cuando este mecanismo se altera, los tejidos acumulan células envejecidas y poco funcionales, y a largo plazo es el propio tejido/órgano el que deja de funcionar correctamente.
- Desregulación del sistema de detección de nutrientes: con los años nuestro cuerpo reacciona peor a los nutrientes, produciendo resistencia a la insulina y otros ejes hormonales. La restricción calórica o su simulación con fármacos ha mostrado aumentar la longevidad. También se ha mostrado que la reposición hormonal combate los efectos del envejecimiento en los tejidos diana.
- Disbiosis
Se puede combinar con:
- Glutation 200 & C: neutraliza los radicales libres y protege nuestras células del daño oxidativo.¡
- NT Detox: Desintoxicante ideal para eliminar metales pesados.